Por: Banny Juarez
El Árbol de la vida
El coco es una fuente nutritiva de la que se han alimentado las poblaciones de todo el mundo por generaciones. En muchas culturas el coco tiene una historia larga y respetada.
El coco es muy nutritivo, rico en fibra, vitaminas y minerales. Se clasifica como “alimento funcional”, ya que proporciona muchos beneficios para la salud, más allá de su contenido nutricional.
Uo de los principales usos que se pueden obtener del coco es el aceite, contiene ácido laurico que tiene propiedades antimicrobianas, esta misma propiedad se encuentra en la leche humana (6.2% de la grasa total). ¿Sabías que el coco es el único fruto en su especie que contiene ácido laurico.?
La palma de coco es tan valorado como fuente de alimento y medicina que se le llama “El Árbol de la Vida”. Recientemente la ciencia ha revelado los secretos del poder sanador del coco.
El aceite de coco, en la piel de la futura mamá
Estudios publicados en revistas médicas indican que el coco, puede proporcionar una amplia gama de beneficios a salud. Algunos de estos son:
–Reduce la inflamación.
-Apoya la cicatrización y reparación de los tejidos lo cual te ayudara a prevenir las estrías.
-Funciona como un antioxidante protector, lo cual te ayudara a prevenir el envejecimiento en tu piel.
– No se agotan las reservas de antioxidantes del cuerpo como lo hacen otros aceites.
– Mejora la utilización de ácidos grasos esenciales y los protege de la oxidación.
– Aplicada tópicamente ayuda a formar una barrera química en la piel para protegerse de la infección.
-Reduce los síntomas asociados a la psoriasis, eccema y dermatitis.
-Apoya el equilibrio químico natural de la piel.
– Suaviza la piel y ayuda a aliviar la sequedad y la descamación.
-Previene arrugas, flacidez de la piel y manchas de la edad.
-Promueve la salud en pelo y piel.
– Proporciona la forma de protección efectos perjudiciales de la forma de la radiación ultravioleta del sol.
– Ayuda a controlar la caspa.
-No tiene efectos secundarios nocivos o incómodo.
– Es completamente no tóxicos para los seres humanos.
Es muy importante que uses aceite de coco virgen, hay muchas marcas que dicen ser aceite puro y natural, pero en realidad es aceite refinado o tratado con saborizantes y químicos. Para saber si el aceite que compras en virgen debes fijarte en estas características:
*Su color aperlado: cuando está a temperaturas a los 18ª y de color amarillento en temperaturas más cálida
*Olor: el aceite puro tiene olor y sabor a cocada
*Leyenda: observa que el producto tenga la leyenda diga extra virgen y/o prensado en frio y que contenga los sellos Kosher* u Orgánico
Un producto es Kosher cuando una empresa ha certificado que este producto cumple con el control de calidad que imponen las normas judías. Kosher es una palabra que deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”.
Para todas las futuras mamás y mamás que nos leen en el blog, tenemos un súper regalo ¡ 5 aceites de coco de 250 ml de la marca NEVAI ORGANIC!
Sigue los pasos de la dinámica en Facebook para ser la ganadora de uno de estos aceites 100% orgánicos.
Para mayor información acerca de nuestros productos, escríbenos un correo a nevaicosmetica@gmail.com o síguenos en nuestra fan page SPA NEVAI en donde podrás encontrar muchos tips sobre belleza y salud ó mándanos un whatsapp al 7471126572 ¡Estamos para servirte!
Hola como lo puedo conseguir y de que manera se administra?
Me gustaMe gusta
Los aceites se aplican como una crema puede ser en el caso de las estrías varias veces al día, o por la noches, se le puede poner unas gotas de lavanda o aceite esencial de Incienso para que ayude a mejorar la cicatrización en el caso de las estrías
En el caso delos bebés se puede usar con lavanda
una gota por cada 100 ml de aceite de coco.
Te dejo su Facebook hermosa, https://www.facebook.com/Nevaí-Organic-Productos-Orgánicos-1647277988818115/?ref=ts&fref=ts
Me gustaMe gusta